Blog - Addictware
Blog
- Detalles
- Escrito por: Soledad Barrero, responsable de DevOps, Integración de Herramientas y Cuadros de Mando en MTP, Digital Business Assurance
En una aplicación monolítica con servicios de gran tamaño, los equipos de desarrollo se focalizan en dar respuesta a los requisitos funcionales, dejando los no-funcionales para una fase posterior. Los microservicios permiten testear simultáneamente ambos gracias al carácter ágil de los despliegues inherente a ellos.
- Detalles
- Escrito por: Israel Coto, director de la oficina de Microsip en México
Aunque el análisis del ROI es de gran utilidad para evaluar qué tanto conviene incorporar un programa, costos de implementación, de mantenimiento, etc., también es necesario establecer objetivos cuantificables que a su vez determinen los beneficios que nos puede brindar una TIC.
- Detalles
- Escrito por: Juan José Calderón, gerente de Data Center y Seguridad de CenturyLink Perú
Es conveniente asociarse con un proveedor de servicios de seguridad con experiencia y conocimiento necesario para la implementación, para que los planes de seguridad cibernética estén sincronizados con los objetivos comerciales de la empresa.
- Detalles
- Escrito por: Mario Silva, Gerente de Soluciones de Arquitectura de Red Hat México
Las nubes híbridas conjugan lo mejor de las públicas y privadas mediante software de gestión y automatización que permite que las cargas de trabajo, recursos, plataformas y aplicaciones viajen entre ambos entornos.
- Detalles
- Escrito por: Jonathan Ávila, director de Producto para Alcatel Latinoamérica
Los beneficios de impulsar la conectividad entre las personas van más allá de mantenerse en contacto con su familia y amigos, puesto que el uso de la tecnología móvil tiene un impacto directo en la economía, a través del aumento de la productividad de estudiantes y trabajadores, quienes pueden contar con un mejor acceso a la información, así como servicios de salud, financieros, y educativos, entre otros.
- Detalles
- Escrito por: Everth Hernández, director de Ingeniería de Sistemas en Aruba México
Mucho se ha logrado gracias al valor del aprendizaje autónomo y la analítica del comportamiento—usualmente presentadas como solución UEBA—para detectar ciber-ataques que han evadido defensas en tiempo real y típicamente enmascaradas con credenciales legítimas de usuarios.