Blog - Addictware
Blog
- Detalles
- Escrito por: Javier García Delgado, director de Mercadotecnia y Producto en Up Sí Vale
Nos encontramos en un momento en el que se tiene que aprovechar la tecnología para automatizar y reducir errores que podrían aletargar los procesos naturales de cualquier negocio; estas soluciones permitirán tener mayor control de los recursos en tiempo real, aumentar la productividad, además de mejorar el rendimiento de las actividades.
- Detalles
- Escrito por: Matías Gonzalo Llosas, director del área de Insurance en everis México
La capacidad de procesamiento de los equipos modernos, así como sus altas posibilidades de conexión e internet, están permitiendo el auge de este tipo de tecnología de automatización.
- Detalles
- Escrito por: Ernesto Piedras, director general The CIU
Si bien, como se identifica en el Semáforo IDET, se registra un avance sustancial en el cumplimiento de las principales medidas previstas en la Reforma Constitucional y en la LFTR, aún falta camino por recorrer y disposiciones prioritarias por implementar a cabalidad.
- Detalles
- Escrito por: Sergio Farina, Country Manager de Teradata México
Se espera que los operadores de trenes de todo el mundo hagan milagros, es decir, que nunca lleguen tarde. De modo que, con objetivos de disponibilidad y servicio tan estrictos, es importante tener un programa de mantenimiento eficaz. Y la funcionalidad que permite la transmisión de datos es esencial para Siemens.
- Detalles
- Escrito por: Ottmar Kappes, Country Manager de Altair México
Si bien es casi imposible conocer a la perfección cuál será el siguiente paso para las atracciones de los parques de diversiones, es casi seguro que la simulación y optimización serán más necesarias, porque los avances tecnológicos, y la exigencia de públicos más joven, reducirá en un amplio espectro el tiempo que podría destinarse al desarrollo de cualquier atracción.
- Detalles
- Escrito por: Daniel Aisemberg, experto en software en TOTVS
Sin duda en la evolución de las tecnologías de la información; el software, conocido como la parte lógica, en donde podemos encontrar programas, aplicaciones, servicios, se han estado alimentando de un común denominador; la Inteligencia Artificial (IA).