Blog - Addictware
Blog
- Detalles
- Escrito por: Martín Frascaroli, Fundador y CEO de Aivo
El servicio al cliente forma parte de la mercadotecnia intangible, porque busca generar satisfacción y percepciones positivas del productos o servicios para aumentar el valor percibido de nuestra marca. No podemos dar por sentado ni minimizar un proceso tan importante como la misma calidad de nuestro producto.
- Detalles
- Escrito por: Ernesto Piedras, director general The CIU
La creciente demanda por conectividad derivada del aumento en el número de accesos y el consumo de las aplicaciones de internet requiere un proporcional aumento de cobertura, actualización y oferta suficiente de capacidades de infraestructura de red por parte de los proveedores, para garantizar un soporte en las mejores condiciones de esta alza en el tráfico y volumen de usuarios.
- Detalles
- Escrito por: Pere Vidal, abogado laboralista y profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
¿Qué es lícito y qué no lo es en esta vigilancia digital? Este es un decálogo de preguntas y respuestas desarrollado por Pere Vidal, abogado laboralista y profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
- Detalles
- Escrito por: Frederic Amt, Technical Sales Manager CommScope
Los proveedores de servicios pueden elegir arquitecturas diferentes para ofrecer servicios de forma rápida y rentable, pero frente al alza de la mano de obra, las arquitecturas con división distribuidas permiten a los operadores reducir los costos totales, y reducir los tiempos de despliegue mediante la agilización de las instalaciones de FTTH.
- Detalles
- Escrito por: Nicolas Arata, COO e Inbound Marketing Specialist de HAL Company
El consumidor cambió y hay una gran oportunidad para que las empresas salgan a capturar el interés; no necesariamente haciendo lo mismo de siempre.
- Detalles
- Escrito por: César Cernuda, presidente de Microsoft Latinoamérica y Vicepresidente Corporativo de Microsoft
Vemos la necesidad de que los nativos digitales aprovechen los beneficios de áreas como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), que presentan herramientas poderosas. Los beneficios son útiles para cualquier campo profesional, como para el desarrollo de una persona, el pensamiento crítico y analítico.