Addictware | Noticias de Tecnología - ¿Cuáles son las tecnologías primordiales en la cadena de suministro?

 

Las empresas deben implementar tecnologías seguras que les ayuden a mejorar sus procesos, reducir sus tiempos y gastos.

Intermec presenta su visión sobre las tendencias tecnológicas para las empresas que forman la cadena de suministro para mejorar sus operaciones y cumplir con sus objetivos, a través del uso de tecnología que les garantice resultados traducidos en menores costos.

De acuerdo con la empresa, si bien es cierto que la tecnología supera tanto a los usuarios como a las empresas, el dominio de la misma será la diferencia a la hora de ofrecer un servicio y certeza empresarial.

En el área de logística, al observar detalladamente los componentes del proceso global, se tendrá más claro hasta dónde la tecnología juega un papel imprescindible en cualquier empresa: desde el que desarrolla una idea, se le da forma y el que la transporta. La integración de estos procesos es una labor que exige tener las herramientas disponibles en el mercado.

Intermec presenta las principales tendencias para la cadena de suministro:

Conectividad. La conectividad no representa una nueva tendencia en sí, pero si la forma en que estas tecnologías se combinan en terminales que aportan distintas funciones inalámbricas que faciliten u optimicen el trabajo de todos los actores involucrados.

Todo en uno. Parte de las aportaciones de la tecnología a los procesos de logística y a la cadena de suministro está el poder combinar funciones de captura de datos y telefonía móvil, por ejemplo en una misma terminal portátil.

Reconocimiento de voz. En cualquier parte de la cadena de suministros, el reconocimiento de voz mejora la productividad al permitir el uso de ambas manos en cualquier trabajo. Además, es capaz de igualar la precisión del sistema de código de barras y funciona como una verdadera tecnología de introducción de datos por voz.

Captura digital de imágenes. Los trabajadores tienen la posibilidad de utilizar las imágenes digitales como comprobante del servicio realizado, además de tener registro de anaqueles, estantes, recopilar datos de benchmark o realizar informes de accidentes y registrar daños para reclamos de garantía.

Impresión portátil. Aunque la tendencia es más bien digital, poder imprimir cualquier tipo de documento e información es imprescindible en cualquier empresa y prácticamente en cualquier proceso. Se trata de imprimir comprobantes de entrega firmados, órdenes de compra, pedidos de trabajo e informes de inspección. Más agilidad, menos trámites.

Códigos de barras 2D. El uso e implementación de códigos de barras 2D funciona para facilitar el manejo de grandes volúmenes de información en un espacio reducido. Esta tendencia obedece a las necesidades de empresas que trabajan con múltiples simbologías, tipos y tamaños de códigos.

RFID (Identificación por radiofrecuencia). La identificación por radiofrecuencia es una de las herramientas más eficaces disponibles en el catálogo de soluciones de Intermec, para lo que ofrece lectores portátiles y fijos para montacargas. Su uso va desde la entrega, recepción y visibilidad del inventario, además de su aplicación para darle seguimiento, trazabilidad y administración de activos.

RTLS (Localización en tiempo real). Al conjuntar distintas de las tendencias enlistadas, se llega la localización en tiempo real (RTLS), es decir que localiza cualquier dispositivo conectado a la red LAN, da seguimiento a un montacargas.

Administración remota de dispositivos. La herramienta se encarga entre otras cosas de ajustar las configuraciones de temperatura y compatibilidad con sistemas de supervisión de impresión; optimiza los lectores RFID para un determinado entorno por cambio de potencia de salida y otros ajustes, y notifica los malos funcionamientos que pudieran presentarse en cualquier elemento.

Seguridad inalámbrica y de terminales. La seguridad no sólo es una tendencia sino una necesidad cada vez más imperante. La seguridad y el tiempo son valores primordiales en la forma como será abordada la cadena de suministro en este año.