La colaboración se extiende a Brasil, Perú, México y Nigeria; se espera impactar a 30,000 estudiantes y más de 1,000 maestros.
ProFuturo - programa global, en México, “Comprometidos con la educación” - y American Tower anunciaron que extendieron su alianza de Comunidades Digitales a escuelas en Brasil, Perú, México y Nigeria, para seguir transformando la educación a través de la tecnología para reducir la brecha educativa.
Por medio del programa global PrF - Comprometidos con la educación en México tiene como objetivo transformar la educación de niñas y niños a través de la tecnología y asegurar una participación equitativa en el mundo digital.
Magdalena Brier, Directora General de ProFuturo – programa global-, indica que el acuerdo destaca el potencial de estas alianzas en favor de la inclusión digital y cómo contribuyen a fortalecer el impacto positivo de proyectos educativos.
El acuerdo arrancó en febrero de este año, en Chile, Colombia y Kenia, y gracias a la expansión de la alianza, se espera que se impacte favorablemente a cerca de 30,000 niñas y niños de entornos vulnerables en los 7 países. El alcance del proyecto cubre la educación recibida por los estudiantes y la que recibirán más de 1,000 maestros a cargo de su formación.
En México, la alianza fue implementada a través de la estructura, procesos y aliados que tiene Comprometidos con la educación para proporcionar más educación digital. Las Comunidades Digitales de American Tower son espacios digitalmente conectados y habilitados con tecnología, que ofrecen alfabetización digital, alfabetización financiera y capacitación vocacional para adultos, o servicios de atención médica.
Por su parte, Mneesha Nahata, SVP Legal y Chief Sustainability Officer de American Tower Corporation, comentó que esta colaboración refleja su dedicación para cerrar la brecha digital en África y América Latina y también es muestra de su compromiso por empoderar a estudiantes y maestros con herramientas que cambiarán sus futuros.
Al respecto, Lauro Cantú, Vicepresidente y Director General de American Tower México, mencionó que Las Comunidades Digitales en México han permitido que más de 10 mil niñas y niños se capaciten en habilidades digitales.