Los profesores tomaron un programa para desarrollar habilidades en el uso de la tecnología Google Workspace for Education.
La Facultad de Estudios Superiores Acatlán fue la sede del simulacro del examen para adquirir el nivel 1 de Google, al que acudieron 30 profesores. El ejercicio se realizó de forma simultánea en el Centro de Exposiciones y Congresos, en Ciudad Universitaria, con la asistencia de 120 catedráticos, y en la FES Iztacala, con 20 maestros. Los asistentes en las tres sedes utilizaron equipos Chromebook.
Los profesores que intervinieron en el ensayo para el examen de certificación educadores Nivel 1 de Google, tomaron un curso en la modalidad híbrida, bajo un programa planeado para docentes de bachillerato, licenciatura y posgrado de la UNAM para desarrollar habilidades en el uso de la tecnología Google Workspace for Education.
Juan de Luca Zuria, director General Nivel A Google Partner, comentó “hemos visto que la tecnología impacta en los estudiantes, los empodera, por eso compartimos ese conocimiento con otros profesores. Si se equivocan no pasa nada, atrévanse, así es como se aprende. Compartan este conocimiento. Enfocarse en las habilidades suaves, enseñar a los alumnos a usar la tecnología, ser críticos cuando hacen una investigación”.
El ingeniero Francisco López Suárez, Coordinador de Proyectos Tecnológicos y de Innovación de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNAM, precisó que este simulacro es la “culminación de este primer curso de camino a la certificación, ustedes van a aplicar un simulador que sirve de preparación a su examen de nivel 1”.
De Luca Zuria señaló que para empoderar a los alumnos, primero deben hacerlo los profesores y que las horas dedicadas son una inversión.