La red de transporte privado se une a Moovit en 131 países para ofrecer una cobertura multimodal más amplia y que los usuarios lleguen a su destino.
Moovit trabajará con Uberen 22 países, extendiéndose hacia Estados Unidos, Reino Unido, Italia, España, Francia, Turquía, Chile, Colombia, Australia, Canadá, Singapur, Noruega, Finlandia, Países Bajos, Uruguay, Portugal, Polonia, República Checa, Hungría, Bulgaria, Grecia y México.
En México, los usuarios de Moovit podrán planificar sus viajes usando una combinación de autobuses y Uber, todo a través de un botón que se ubicará en la pantalla de inicio de la app y dentro del módulo de planificación de viajes que ésta proporciona.
Durante los últimos 6 meses, Moovit ha proporcionado a sus usuarios opciones de transporte multimodal, y este servicio se refuerza con la integración de Uber a la app.
Si el medio de transporte preferido tiene algún problema o se retrasa por el tráfico, Moovit muestra esta opción para que el usuario utilice Uber como sustituto de su ruta habitual o como parte de ella, lo que reducirá los problemas ocasionados por los percances con el transporte.
Nir Erez, CEO de Moovit, señaló que al momento se ofrece la opción de pedir un Uber para todo el viaje o para ser parte de éste, y se busca dar a los usuarios más libertad para decidir cómo quieren llegar a su destino.
Por su parte, Andrew Salzberg, líder de políticas globales de movilidad para Uber, mencionó que la integración con Moovit es un avance en el objetivo de que el transporte multimodal sea una opción.