El objetivo del proyecto es crear ciudadanos digitales capaces de usar la tecnología para participar en la sociedad y mejorar su calidad de vida.
La Fundación Proacceso, Enova y el Gobierno del Estado de México inauguraron en Acolman la primera de las 25 Bibliotecas Digitales de uso gratuito que se instalarán en la entidad, como parte de la iniciativa para reducir la brecha digital en comunidades sin recursos, a través de espacios educativos con libros electrónicos, audiolibros, computadoras e Internet.
Las Bibliotecas Digitales entrarán en funcionamiento en abril próximo y promoverán la inclusión educativa digital por medio de la tecnología; así, los usuarios aprenderán a leer un libro electrónico, escuchar un audiolibro, encontrar recursos online o crear y enviar correo electrónico.
El proyecto de las Bibliotecas Digitales tienen el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y servirá para promover la lectura entre la sociedad, proporcionando alternativas de esparcimiento, mediante el uso gratuito de las tecnologías.