Como sede principal del evento, Aztlán se consolida como un espacio de encuentro entre tradición y modernidad, y ofrecerá experiencias para celebrar Día de Muertos.
Aztlán Feria de Chapultepec anunció que será la sede principal de La Catrina Fest MX 2025, evento cultural que celebra el Día de Muertos en la Ciudad de México, del 11 de octubre al 6 de noviembre, en donde los visitantes podrán disfrutar que varias actividades y atractivos en la ciudad.
La Catrina Fest MX se ha consolidado como un homenaje vivo a las tradiciones mexicanas, que une arte, música, teatro, gastronomía y cultura popular. Y en esta ocasión, Aztlán Feria de Chapultepec se convertirá en el corazón de las celebraciones, reforzando su vocación como espacio de identidad, entretenimiento y cultura.
Como parte de las actividades, el visitante podrá disfrutar de:
- Desfile tradicional de La Catrina Fest MX el 19 de octubre, desde la Calzada Flotante del Centro Cultural Los Pinos hasta Aztlán.
- Exposición sombreros de catrinas gigantes creados por artistas plásticos mexicanos, además de mamparas fotográficas. Algunos de los artistas invitados son: César Menchaca, Ariosto Otero, Federico Kampf, Enrique Chiu, Tere Muñoz de Cote, Miguel Guadagnini, Rich Arnauda, Patricia Fuertes, Roxana Wiley, Adriana Cacho, Lilia Solórzano y otros artistas plásticos mexicanos invitados.
- Aztlán presenta su nueva casa de los sustos “Hacienda Maldita”, en donde se podrán vivir las leyendas de terror mexicanas.
- Exhibición de ofrendas de Día de Muertos llamada “Cuando muera la tarde”, convocada por el Bosque de Chapultepec y la Secretaría del Medio Ambiente dedicada a “Compositores que ya partieron”, que se ubicará en Paseo de los Compositores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec los días 1 y 2 de noviembre.
- Comparsas de circo-catrinas cada fin de semana.
- Ofrenda a los grandes de la canción el 25 de octubre, interpretación de números regionales.
- Conciertos y actividades culturales el 2 de noviembre.
- Recorrido gastronómico en restaurantes de Aztlán con menús inspirados en La Catrina Fest MX.
- Presentaciones de danza, teatro y música, así como pinta-caritas todos los días en diferentes horarios.
- Carrera nocturna Día de Muertos Martí el 1 de noviembre.
- Desfile de calaveras de Dr. Simi.
- Recorridos con mini Turibús donde se invitarán a las niñas y niños a participar, del 4 de octubre al 2 de noviembre.
Sergio Haua, director general de Aztlán, comentó que en Aztlán consideran que la cultura y el entretenimiento se fortalecen cuando se encuentran, y que ser sede principal de La Catrina Fest MX es una oportunidad para compartir con las familias de un homenaje a las raíces mexicanas.
Además de las actividades en Aztlán, el festival también tendrá programación en otras sedes de la ciudad, como el Cine Lido, la Universidad de la Comunicación y el Teatro Centenario Coyoacán.