La plataforma de Internet facilita encontrar un tutor de manera sencilla y segura para apoyar a los hijos a mejorar su desempeño en la escuela.
Para ayudar a los padres en apoyar a sus hijos con las tareas escolares, sobretodo con las materias más complicadas, Geek.Education es una plataforma de Internet que permite ponerse en contacto con docentes y tutores para resolver los problemas escolares, para prepararse para el examen o aprovechar sus aptitudes.
De acuerdo con Geek.Education, una de las principales preocupaciones a las que se enfrentan los padres de familia es cómo apoyar a sus hijos en su educación. Entre las opciones que cuentan los padres está la posibilidad de encontrar profesores particulares que sean un complemento a la formación escolar.
Al respecto, la plataforma ofrece 5 recomendaciones para encontrar y elegir un buen tutor:
1.-Ubicar el tema de interés. ¿Un examen próximo? ¿Bajo desempeño en alguna materia? ¿Algún tema en el que se quiera aprender más? ¿Práctica de un idioma? Lo más importante es recordar que la necesidad de un tutor no responde a un problema, todos aprenden de forma distinta, las escuelas están diseñadas para un aprendizaje grupal, un profesor particular da la oportunidad de aprender al ritmo del estudiante, utilizando técnicas adaptadas a su forma de aprendizaje.
2. -Ubicar zona y lugar para agendar clases con el tutor. El aprendizaje requiere de la creación de un hábito y disciplina, destinar un tiempo y espacio adecuado para concentrarse en una actividad determinada. Es importante definir la zona en la que interesa que el alumno comience este proceso, considerar quién lo acompañará, tiempos de traslado, y si es un costo adicional. Lo ideal es colocar las primeras clases en lugares públicos, como cafeterías, bibliotecas o un centro de negocios si se vive en un edificio que cuente con ello. Es importante que la zona y el lugar no rompan la rutina del padre y la de sus hijos, evalúa si es mejor cerca de casa, escuela o trabajo. Una vez resuelto este punto, se puede comenzar a buscar un profesor de la materia que interesa, en la zona en la que tienen mayores posibilidades de asistir de forma regular y apuntando a crear un hábito.
3. Encuentra tutores. A través de Internet se puede potenciar la posibilidad de encontrar un tutor, al permitir el ingreso a una mayor cantidad de opciones de materias, perfiles, zonas y precios.
4.-Selecciona el tutor adecuado. La ventaja de tener opciones es que puedes hacer una mejor evaluación, según la materia y zona elegida, se tendrá una oferta de tutores. Antes de decidir revise su perfil, experiencia, comentarios de otros padres o instituciones. Evaluar los costos por clase y preguntar por la posibilidad de una clase de prueba, o alguna garantía que permita probar la experiencia con el tutor.
5.-Comunícate con el tutor y resuelve dudas. Antes de cerrar cualquier trato, ponerse en contacto con el tutor, dialogar con él respecto a los intereses que se tienen; así como su forma de trabajo, su especialidad o conocimiento en el tema que se requiere manejar, sus horarios, experiencia, entre otras dudas que podrían surgirt en el camino.