Addictware | Noticias de Tecnología - 18% de las redes abiertas cerca de estadios son inseguras

25% de todas las redes Wi-Fi en las áreas en las que se realizarán las competencias olímpicas en Río de Janeiro son inseguras o configuradas con protocolos de cifrado obsoletos.

Kaspersky Lab informó que 18% de las redes Wi-Fi de las zonas populares cercanas al Comité Olímpico Brasileño, el Parque Olímpico y los estadios Maracaná, Maracanãzinho y Engenhão están abiertas, lo que significa que los datos enviados y recibidos no están protegidos con cifrado. image002 6

En total, se detectó que 25% de todas las redes Wi-Fi en las áreas en las que se realizarán las competencias olímpicas en Río de Janeiro son inseguras o configuradas con protocolos de cifrado débiles que pueden ser comprometidas y manipuladas por los ciberdelincuentes para robar la información personal y financiera de los usuarios.

Los analistas realizaron una investigación en los estadios que serán sede de los eventos deportivos en Río de Janeiro y detectaron que 7% de las redes abiertas utiliza WPA-Personal, un algoritmo considera obsoleto y que se puede comprometer fácilmente.

Previo a las próximas Olimpiadas en Río de Janeiro, los analistas e investigadores de Kaspersky Lab ubicaron y evaluaron la seguridad de las redes Wi-Fi que los visitantes encontrarán durante su estancia en Río. 

image006 2Kaspersky advierte que las redes Wi-Fi abiertas y mal configuradas son muy atractivas para los hackers porque les permiten robar información como contraseñas, tarjetas de crédito y datos críticos de los usuarios.

Los analistas descubrieron más de 4,500 puntos de acceso únicos individuales. La mayoría de los puntos de acceso usa hardware 802.11n, ideal para trabajar con multimedia, con velocidades de hasta 600 Mbps.

Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab América Latina, precisó que es posible utilizar redes Wi-Fi abiertas y navegar de forma segura, utilizando una Red Privada Virtual (VPN), ya que la información que ingrese o salga del dispositivo será cifrada.

Dmitry Bestuzhev mencionó que antes de utilizar una conexión VPN, es importante asegurarse de que éstas evitan problemas de filtración de DNS, lo que puede hacerse al buscar proveedores que tengan sus propios servidores o que usen software para esta función, como DNSCrypt para cifrar las solicitudes de DNS.