Addictware | Noticias de Tecnología - CANIETI aboga por estrategia integral de seguridad

La cámara indica que una infraestructura robusta y segura, soportará el crecimiento futuro del ecosistema digital de México.

image002 5Para 2020 se estima que habrá 84 millones de usuarios de Internet, lo que implica mayor tráfico de datos, incremento en las operaciones en línea y mayores riesgos en seguridad, para los particulares y las instituciones, indicó la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información (CANIETI).

La CANIETI consciente del reto empezó a delinear los puntos clave de una estrategia nacional integral de ciber-seguridad que permita ofrecer protección y certidumbre tanto a los tres órdenes de gobierno, como a las empresas y los usuarios.

Como parte de esta estrategia se realizará un foro nacional sobre ciber seguridad, cuyo objetivo es elaborar un diagnóstico claro de la situación en el tema, definir los retos que se tienen hoy y en el futuro, para generar las líneas estratégicas sobre las cuales se sustente la estrategia integral para México.

La intención es implementar una estrategia que permita, como país, contar con una infraestructura robusta y segura, que sustente el futuro digital de México. 

Se estima que cerca de 89% de los ciberataques tienen motivaciones financieras o de espionaje. Asimismo, en 2015 diversos estudios reportaron robo de casi 178 millones de archivos de distintas empresas.