Los usuarios deben estar informados sobre las amenazas y tomar medidas preventivas, se sugiere evitar las tiendas de apps no oficiales y tener antivirus instalado.
El ransomware es un ataque cada vez mayor para los usuarios de dispositivos móviles, ya que el bloqueo de pantalla y los archivos de cifrado tipo "cripto-ransomware", ya tiene como objetivo la plataforma Android; además, al igual que otros tipos de malware orientados en este SO, las amenazas de ransomware han evolucionado en los últimos años y los atacantes han adoptado muchas de las mismas técnicas que han demostrado ser eficaces en el malware de escritorio normal, reveló el informe "El ascenso de Android ransomware", realizado por ESET.
El informe registró el desarrollo de le tendencia sobre este malware, que ha aumentado, ya sea a través de las capacidades de cifrado, del bloqueo de PIN o con el bloqueo de pantalla.
Los investigadores de ESET Robert Lipovský, Lukas Stefanko y Gabriel Branisa, autores de la investigación destacaron que tanto en Windows como en Android, los bloqueos de pantallas por lo general son del tipo "ransomware de la policía", que tratan de asustar a las víctimas a que paguen después de acusarlos (falsamente) de descargar contenidos ilegales en sus dispositivos.
Robert Lipovsky, Investigador de ESET, comentó que para los usuarios de dispositivos Android es importante estar informados sobre las amenazas y tomar medidas preventivas, como evitar las tiendas de aplicaciones no oficiales y tener una aplicación de seguridad móvil instalada y actualizada; además de tener una copia de seguridad funcional de los datos importantes que están en el dispositivo.
La investigación destacó que el foco de atención de los atacantes ya no son sólo los países de Europa del Este, ya que un número de familias como Android / Simplocker y Android / Lockerpin, han tenido como víctimas usuarios principalmente de EU.