Addictware | Noticias de Tecnología - Estafas de rescate van en aumento

Alrededor de 10% de los clientes fueron víctimas de intentos de extorsión, resultando ilesos, gracias a la protección.

corero logoLas ciber-extorsiones dirigidas contra Proveedores de Servicios de Alojamiento Web aumentaron en los tres últimos meses; alrededor de 10% de los clientes de Corero han sido víctimas de intentos de extorsión (Ransom), bajo la amenaza de lanzar un ataque DDoS destinado a interrumpir sus servicios y tirar sus sitios Web, de manera que se les exige un pago a realizar en Bitcoin, de acuerdo con los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Seguridad de Corero Network Security.

De acuerdo con la empresa, a pesar de que los atacantes se han servido de una amplia variedad de técnicas y métodos para intentar alcanzar su objetivo: perpetrando ataques DDoS tras la "negativa a pagar el rescate" de algunos usuarios, y/o utilizando los ataques DDoS como primera medida para más tarde exigir un pago a cambio de no volver a repetir dicha ofensiva.

Corero indica que sus clientes han resultado ilesos, gracias a la protección ofrecida por la Primera Línea de Defensa que facilita que los ataques se detecten y mitiguen al instante, sin interrumpir un buen flujo del tráfico de usuarios.

David Larson, CTO y vicepresidente de Producto de Corero, precisó que el daño colateral asociado con ataques DDoS puede ser exponencial, ya que cuando los proveedores de servicio no cuentan con mecanismos de protección adecuados para contrarrestar estos ataques en tiempo real, los costos a las interrupciones de servicio son muy variados y el impacto sobre sus clientes devastador.

Larson explicó que las organizaciones correctamente preparadas pueden negarse a afrontar las solicitudes de rescate, con la certeza de que están protegidas y son capaces de superar la situación.

Al tratarse de peticiones de rescate o similares, los negocios conectados a Internet pueden eliminar las amenazas DDoS a través de soluciones de protección DDoS específicas, implementando los productos de seguridad de red basados en appliances en el extremo de Internet para detener las amenazas antes de que entren en la red.

Corero indica que un enfoque de Primera Línea de Defensa impide la caída de redes o interrupciones de servicio por ataques DDoS, gracias a la inspección del tráfico a velocidad en línea y al bloqueo de los ataques en tiempo real. Asimismo, se tiene visibilidad completa para la inteligencia de seguridad procesable relacionada con los ataques DDoS dirigidos a los servicios orientados a Internet.