Con las nuevas capacidades de Thunder TPS 3.2 y la integración con Verisign OpenHybrid, las empresas pueden mejorar y asegurar la experiencia de aplicación en todo momento disponible.
A10 Networks firmó un acuerdo con Verisign para el desarrollo de estrategias de mitigación DDoS, con un enfoque híbrido; asimismo, anunció mejoras para la solución de protección DDoS multi-vector, Thunder TPS, que ahora incluye la capacidad de enviar alertas al Servicio de Protección DDoS basado en cloud de Verisign, a través de la API OpenHybrid.
Thunder TPS 3.2 permite aseguren, de forma inteligente, una experiencia de aplicación siempre disponible.
Las nuevas características son:
- Detección de ataques DDoS más inteligente y mitigación dinámica con Thunder TPS 3.2: el tráfico de referencia potencia los indicadores de comportamiento multi-protocolo para conocerlas condiciones normales de la red, permitiendo la detección precisa de anomalías. DevOps puede aprovechar los eventos de scripting para mayor agilidad operativa.
- Señalización automatizada para protección contra ataques DDoS volumétricos a través del servicio de protección cloud de Verisign. La opción de re direccionamiento utiliza la API de Verisign OpenHybrid para dar información sobre anomalías y permitir, una desviación del tráfico del cliente a los servicios basados en cloud de Verisign cuando se requiere de protección contra ataques DDoS volumétricos.
- Integración con soluciones DDoS existentes para la protección de la inversión. La funcionalidad de mitigación de Thunder TPS se integra fácilmente con las soluciones de detención DDoS existentes. Los estándares de conexión abiertos permiten una estrecha unión con muchos otros dispositivos, incluyendo controladores SDN y productos de seguridad.