Las personas deben entender es entender la clase del mercado de los datos ocultos para que tomen conciencia y resguarden su información personal y financiera.
Intel Security examinó los precios de datos robados de tarjetas de débito y crédito, contraseñas de inicio de sesión de cuentas bancarias, contraseñas de servicios de transferencias bancarias secretas, contraseñas de inicio de sesión de servicios de pago en línea, de red empresarial, y de subastas en línea. Y se concluyó que el comercio clandestino de datos no discrimina a nadie, cualquiera puede ser víctima sin saberlo.
Raj Samani, Director de Tecnología de Intel Security en EMEA, señaló que el objetivo de este informe, llamado La Economía de Datos Ocultos, es entender la clase de este mercado, para que las personas tomen conciencia y resguarden su información personal y financiera.
El directivo señala “La venta de la identidad de una víctima es la categoría más alarmante por tratarse de algo tan personal. Como muchos otros casos, sucedió con un chico de 19 años de edad, tras una serie de investigaciones, nos dimos cuenta de que su identidad estaba siendo negociada por los delincuentes. Una vez hechas las investigaciones, logramos contactarlo y le preguntamos si él sabía que esto estaba sucediendo con sus datos y él comentó que no tenía ni idea. Lo que buscamos en este informe, es que la gente comprenda que es la evolución del crimen, a través de medios digitales, de USB y malware.
Para evitar ser una de estas víctimas, Intel Security proporciona las siguientes recomendaciones:
- Revise a detalle su estado de cuenta. Al recibir su estado de cuenta, no dé por un hecho que todas las cuentas aplicadas a su crédito son legítimas. Verifique uno por uno los montos para descartar cualquier anomalía.
- Solicite su estado de cuenta digital y no vía correo. Es más fácil que su nombre, los datos de su tarjeta, banco, crédito disponible, etc. caigan en manos de terceros de forma impresa, a través de correo tradicional, que de forma digital donde solamente usted podrá ingresar a través de su banca en línea.
- No proporcione datos personales o financieros. Por ningún motivo proporcione sus datos personales o financieros, ya sea a través de encuestas en línea o correos electrónicos de dudosa procedencia.
- Consulte su historial crediticio.En algunos países consultar su historial creditico es gratis, al menos una vez al año. Tome las acciones necesarias en caso de no identificar algún adeudo. Actúe rápido.