Addictware | Noticias de Tecnología - Existen riesgos en los dispositivos domésticos inteligentes

Un experimento indica que algunos productos como cafetera, monitor de video para bebé o sistema de doméstico controlados por un smartphone pueden ser susceptibles a ataques.

Logo KasperskyKaspersky Lab descubrió serias amenazas para los hogares conectados, como son una cafetera que expone la contraseña para Wi-Fi del dueño de la casa, un monitor de video para bebé que puede controlar una persona ajena con malas intenciones y un sistema de seguridad doméstico controlado por un smartphone que se puede engañar con un imán.

En este año, expertos antimalware de Kaspersky Lab realizaron un experimento enfocada en los distintos dispositivos conectados disponibles en el mercado para el hogar inteligente. Los dispositivos elegidos fueron: un dispositivo USB para video de flujo continuo, una cámara IP controlada por smartphone, una cafetera controlada por smartphone y un sistema de seguridad doméstico controlado por el teléfono. La investigación reveló que casi todos los dispositivos tenían vulnerabilidades.

En la investigación se descubrió que un monitor de video para bebé le permitió a un hacker, al usar la misma red que el propietario de la cámara, conectarse a ella, ver el video desde el dispositivo e iniciar el audio en la misma cámara. También se mostró que hacker al estar conectado a la misma red pude obtener la contraseña principal de la cámara y modificar el firmware de ésta.

En el caso de las cafeteras controladas por aplicaciones, ésta enviaba suficiente información no cifrada para que un hacker pueda descubrir la contraseña de toda la red de Wi-Fi del propietario de la cafetera.

En cuanto al sensor de contacto, diseñado para encender la alarma cuando se abre una puerta o ventana, funciona al detectar un campo magnético emitido por un imán instalado en la puerta o en la ventana. Al abrirse una puerta o ventana, el campo magnético desaparece, provocando que el sensor envíe un mensaje de alarma al sistema. No obstante, si el campo magnético permanece inalterable, no habrá ninguna señal de alarma.

Durante el experimento en el sistema de seguridad doméstico, Kaspersky Lab utilizó un simple imán para reemplazar el campo magnético del imán en la ventana, lo que significó que pudieron abrir y cerrar una ventana sin encender la alarma. El problema con esta vulnerabilidad es que es imposible resolverla con una actualización de software; el problema reside en el diseño del sistema de seguridad doméstico en sí.

Victor Alyushin, Investigador de Seguridad de Kaspersky Lab, señaló que el experimento ha mostrado que los fabricantes consideran la seguridad cibernética a medida que desarrollan sus dispositivos IoT. Aunque es casi seguro que cualquier dispositivo conectado y controlado por una aplicación tiene por lo menos un problema de seguridad.

Para ayudar a los usuarios a proteger sus vidas y familiares contra los riesgos de los dispositivos IoT domésticos vulnerables, se sugiere seguir los siguientes pasos:

1. Antes de comprar algún dispositivo IoT, busca en Internet información acerca de las vulnerabilidades de ese dispositivo. IoT es un tema candente y los investigadores hacen un gran trabajo detectando problemas de seguridad en productos de este tipo, desde monitores para bebés hasta rifles controlados por una aplicación. Es muy posible que el dispositivo que quieres comprar ya haya sido examinado por investigadores de seguridad y es posible averiguar si tales problemas se han corregido.

2. No siempre es una excelente idea comprar los productos más recientes que salen al mercado. Junto con los errores estándar de los productos nuevos, los dispositivos puestos a la venta podrían tener problemas de seguridad que aún no han descubierto los investigadores de seguridad. El mejor consejo es comprar productos que hayan tenido varias actualizaciones de software.

3. Al elegir el aspecto de tu vida en donde utilizarás dispositivos inteligentes, considera los riesgos de seguridad. Si en tu hogar guardas muchos artículos de valor, probablemente sea buena idea escoger un sistema de alarma profesional, que pueda reemplazar o complementar el sistema existente de alarma doméstica que controlas en tu smartphone por medio de una aplicación, o configurar el sistema inteligente de manera que cualquier vulnerabilidad potencial no afecte su operación.