Addictware | Noticias de Tecnología - Ataques para robar dinero van en aumento

En el tercer trimestre los ataques están centrados en los móviles, las cuentas bancarias y ciberataques dirigidos.

En el tercer trimestre del año aumentaron las amenazas móviles, el intento de robo de dinero de cuentas bancarias en línea y los ciberataques dirigidos, de acuerdo con el informe “Evolución de Amenazas Informáticas en Q3”, publicado por Kaspersky Lab.

El fabricante detectó 323,374 nuevos programas maliciosos móviles, lo que significa un  incremento de 10.8% en comparación con el Q2 2015 y 3.1 veces más desde el Q12015; asimismo, se ubicaron más de 1.5millones de paquetes maliciosos instalados en los móviles,1.5 veces más que en el trimestre anterior. image004

Según la investigación, los programas que muestran publicidad intrusiva son el principal método de monetización por medio de amenazas móviles; asimismo, se registró un creciente número de programas que usan la publicidad para este objetivo. Estos troyanos representaron en el tercer trimestre más de la mitad de los malware más populares para los móviles. 

El informe indica que las soluciones bloquearon casi 626,000 intentos de ejecución de programas maliciosos capaces de robar dinero a través del acceso a la banca en línea de los usuarios. La cifra representa 17.2% menor que en el segundo trimestre del año.

En el trimestre, los usuarios en Austria fueron atacados por troyanos bancarios más que en cualquier otra región -5% de todos los usuarios de Kaspersky Lab, seguido de Singapur y Turquía, con 4.2% y 3%, respectivamente.

De entre los malware usados para atacar a los usuarios de la banca en línea, Trojan-Downloader.Win32.Upatre fue el más frecuente, con 63.1% de los ataques.

En cuanto a los ataques dirigidos, en el Q3 se investigaron campañas de ciberespionaje sofisticadas como la de grupo Turla, que usa las comunicaciones por satélite para gestionar el tráfico de sus servidores de comando y control; el Darkhotel APT, que se infiltra en redes Wi-Fi de hoteles para colocar puertas traseras en los equipos de sus víctimas; y el APT Blue Termite,que se centra en el robo de información de las organizaciones en Japón.