Addictware | Noticias de Tecnología - Ataques cuestan $315,000 mdd a negocios

Se estima que 15% de las empresas ha enfrentado un ataque cibernético en el último año, las más afectadas son las de la Unión Europea y América del Norte con 19% y 18%, respectivamente.

1 de cada 6 empresas en el mundo ha sufrido un ataque cibernético en el último año, y se estima que el costo de los ataques cibernéticos en nivel mundial asciende a $315,000 mdd en los últimos 12 meses, destaca el estudio International Business Report (IBR) de Grant Thornton.61AD60EE 9F04 4B29 A1E5 AE80AC97A325

La encuesta global realizada a 2,500 líderes de negocios en 35 economías, precisa que 15% de las empresas asegura haber enfrentado un ataque cibernético en el último año, siendo las más afectadas las compañías de la Unión Europea y América del Norte con 19% y 18%, respectivamente.

Se estima que un ataque cibernético cuesta a las empresas 1.2% de sus ingresos; sin embargo, sólo poco más de la mitad de las empresas encuestadas (52%) tiene una estrategia de seguridad cibernética.

En México existe mayor conciencia de los delitos cibernéticos ya que 72% de las medianas empresas tiene a un responsable de las tareas de ciberseguridad. Además, los empresarios mexicanos señalan que 14% ha sufrido un ataque cibernético en el último año.

Mauro González, Socio de Salles Sainz Grant Thornton, destacó que los ataques cibernéticos son una amenaza cada vez más importante para los negocios, ya que además del costo financiero, ocasionan un daño grave en la reputación si afectan la confianza de los usuarios.

En nivel regional, los ataques cibernéticos han costado a las empresas en la región Asia Pacífico 81,000 millones de dólares en los últimos 12 meses, mientras que para la Unión Europea, los costos representan 62,000 mdd y para Norteamérica 61,000 mdd.

74% de las empresas de servicios financieros en el mundo percibe los ataques cibernéticos como una amenaza. Asimismo, este sector es el más afectado por los ciberdelitos, con 26% de los casos registrados; mientras que sólo 10% de las empresas de transporte en nivel mundial han reportado un ataque cibernético en los últimos 12 meses y sólo 27% los consideran una amenaza.