Addictware | Noticias de Tecnología - Los bancos sufren más ataques

Los bancos son los blancos preferidos de los hackers, y los nuevos ataques están diseñados para eludir los métodos de detección tradicionales.

La banca online se consolida como uno de los principales objetivos de los ataques; por ejemplo, en diciembre de 2014 aumentaron los ataques en 45% en comparación con enero de ese mismo año. Asimismo, 72% del malware bancario se dirigió contra instituciones financieras ubicadas en países angloparlantes: EU (36%), Reino Unido (24%) y Canadá (12%), y los bancos afincados en Francia y Alemania representaron 4% de los ataques, reportó G DATA Security Labs.

La investigación precisó que los troyanos bancarios están diseñados para eludir los métodos de detección tradicionales, de manera que las tecnologías específicamente diseñadas para combatirlos pueden proteger eficazmente de ataques bancarios.

En el reporte, se detectó que Tinba, Bebloh, ZeuS, Vawtrak y Swatbanker fueron los troyanos bancarios más activos del segundo semestre de 2014, y que son los ataques que se mantienen constantes. Vawtrak ha tenido las tasas de infección más altas y Swatbanker tiene tasas de infección directamente vinculadas a las campañas de spam que lo propaga, apareciendo y desapareciendo en función de estas campañas.

Respecto de los ataques a los bancos, el número de ataques dirigidos contras clientes de bancos norteamericanos bajó 12%; mientras que este mismo porcentaje aumentaron los ataques contra clientes de bancos rusos. De acuerdo con la investigación, PayPal (5,75%) y eBay (4,83%) ocuparon el tercer y cuarto lugar en el ranking de los ataques.

150518 G DATA