Addictware | Noticias de Tecnología - Llamadas a WhatsApp también mandan ataques

Algunas campañas usan el servicio de llamadas para enviar ataques a usuarios en América Latina. Estos mensajes llegan en portugués o español, enviado por un contacto conocido.

Como toda aplicación que causa euforia, el lanzamiento de las llamadas a WhatsApp también es usado por los hackers para distribuir enlaces de instalación de programas móviles sospechosos, especialmente Adware para Android en el esquema de “pay-per-install” o “instalaciones patrocinadas”.

Kaspersky Lab detectó diversas campañas que usan el nuevo servicio de llamadas telefónicas de WhatsApp para enviar ataques en América Latina. El ataque inicia con un mensaje que llega en portugués o español, enviado por un contacto conocido. Dichos mensajes invitan a los usuarios a ingresar a un sitio donde supuestamente podrán activar el nuevo recurso de llamadas.

Si la página se abre en un dispositivo móvil, ésta adaptará su formato para la pantalla móvil. Para “activar” el servicio la víctima debe invitar a sus amigos, distribuyendo el mensaje a 10 contactos en WhatsApp.

Después de que la víctima envía el mensaje a sus amigos se abrirá una página que, según el país y localización, tendrá un contenido diferente, pero en casi todas va a ofrecer la instalación de apps maliciosas (Adware).

Roberto Martinez, Analista de Seguridad para Kaspersky Lab, precisó que aunque se trata de un ataque basado en ingeniería social para dispersarse, muchos usuarios han caído en la trampa y envían mensajes de manera masiva a sus contactos. Ante esta situación, la empresa sugiere a los usuarios que desean activar las llamadas en WhatsApp, disponible sólo para Android, solicitar a un contacto que ya tenga la función que lo llame, así el recurso será activado en su teléfono.