En 2014 los ataques de phishing estuvieron más enfocados en robar ls información financiera de los usuarios.
28.8% de los ataques de phishing en 2014 tenía el propósito de robar datos financieros de los usuarios; para este objetivo, los atacantes han cambiado el enfoque de ataque de las empresas financieras a los sistemas de pago y sitios de compras online, indicó el estudio “Ciberamenazas Financieras en 2014” de Kaspersky Lab.
En 2014, la proporción de phishing financiero a todos los ataques de phishing disminuyó en 2.7% en comparación con 2013, debido a una baja en el nivel de phishing bancario y se percibió más phishing enfocado a otras categorías financieras.
El reporte indica que los nombres de bancos conocidos se usaron en 16.3% de los ataques; en 2013, y el 2014 fue de 22.2%; asimismo, en la categoría de ‘Sistemas de pago’, los cibercriminales se enfocaron en robar los datos de usuarios de tarjetas Visa (31.02% de las detecciones), PayPal (30.03%) y American Express (24.6%).
Además, los nombres de sitios de compras en línea fueron utilizados en 7.3% de los ataques (6.5% en 2013).
El reporte destacó que la proporción de phishing financiero detectado en sistemas Mac subió 9.6% en comparación con el año 2013, lo que representa 48.5% de todos los casos en que se activó el componente anti-phishing de productos de seguridad Kaspersky Lab para Mac OS X.
En la categoría de Sistemas de Pago, los criminales atacaron los datos pertenecientes a usuarios de tarjetas Visa (31.02%), PayPal (30.03%) y American Express (24.6%).
Nadezhda Demidova, analista de contenido web de Kaspersky Lab., comentó que Amazon es la marca más atacada en la categoría de ‘Compras en línea’, 31.7% de los ataques de esta categoría usa páginas de phishing que mencionan a Amazon.